El arca y el cofre de madera y con pies elevados se ha descubierto en tumbas egipcias como la de Amenhotep III del siglo XV a. C. adornados con incrustaciones y pinturas. Entre los griegos, el arca tenía forma cuadrangular y pies cortos. Siguió con esta misma forma entre los romanos quienes la reforzaban con placas de hierro o de bronce. Durante el Imperio, llegaron a tener cerradura y llaveambas en materiales como el bronce o el hierro. Durante la Edad Media se recubrían con piel o con tela pintada y se reforzaban con herrajes o se adornaban con guarniciones de metal, constituyendo el arca uno de los principales muebles de las habitaciones. Las de marfil o de plata o de bronce esmaltado, bastante comunes en la Edad Media eran arquetas para guardar joyas o para contener
reliquias.
Desde el siglo XIV aparecen las arcas y los cofres adornados con relieves o con guadameciles repujados y en ocasiones con incrustaciones permaneciendo en esta forma durante los tres siglos siguientes hasta que el uso de las cómodas y armarios hizo desaparecer de la habitación el arca y otros similares como objetos o muebles de lujo. En el Renacimiento, muchos cofres o arcas admiten la forma de urna con movidas líneas curvas y reciben decoraciones de gusto plateresco. Las arcas más elegantes de toda ésta época se conocen como arcas de novia o cofres nupciales porque solían enviarse por el esposo a su prometida en la víspera de la boda. De estos muebles, son famosos por sus figuras en relieve y sus incrustaciones los venecianos.
Y en el siglo XXI comienza este estilo:
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Libros de madera.
Como la mayoría de libros lo importante no es su aspecto exterior sino lo que alberga su interior.
Lo que paso por la mente de su creador.....
Lo que paso por la mente de su creador.....
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Árbol de la Vida
El concepto de Árbol de la vida como árbol de muchas ramas que ilustra la idea de la vida en la tierra, se ha utilizado en la ciencia, la religión, la filosofía, la mitología, y en otras áreas. El Árbol de la vida tallado, pintado, bordado o impreso ha existido desde el comienzo de la historia.
Generalmente, simboliza el poder de la vida y sus orígenes, la importancia de las raíces y el desarrollo de la vida. Se asocia a veces con las personas o animales.
Con la expresión en madera de esos valores, bajo esos principios y con mucha
dedicación, legada a su descendencia, sabiendo que sera cuidada y conservada....
Con el mismo amor y dedicación con la que fue creada
Con paciencia, trabajando el detalle al milímetro
Y la calidez de sus formas el artesano Antonio Castanera Turmo
Consigue darle belleza a la madera para que perdure durante décadas.
Generalmente, simboliza el poder de la vida y sus orígenes, la importancia de las raíces y el desarrollo de la vida. Se asocia a veces con las personas o animales.
Con la expresión en madera de esos valores, bajo esos principios y con mucha
dedicación, legada a su descendencia, sabiendo que sera cuidada y conservada....
Con el mismo amor y dedicación con la que fue creada
Con paciencia, trabajando el detalle al milímetro
Y la calidez de sus formas el artesano Antonio Castanera Turmo
Consigue darle belleza a la madera para que perdure durante décadas.
Excelente tallado a mano del |
Árbol
Vista de la Arqueta en 3 dimensiones |
Trenzado emulando mimbre en la parte superior. |
Laterales de la Arqueta |
Frontal e interior de la Arqueta |
viernes, 14 de octubre de 2011
COMERCIO INTERPIRENAICO (Francia y España)
Muchos comerciantes de PAU (Francia) , OLORON o TARBES ,atraidos por la exquisitez de los relojes MOREZ,tambien denominados COMTEISE o MORBIER ,que popularizaron los hermanos MAYET,encargaban a los fabricantes del noreste galo su construccion, vez en el BEARN (Zona geográfica de Francia ,los vendian con el sello de su tienda entre sus compradores habia bastantes altoaragoneses que bien vivian alli ,por motivos de trabajo o se dedicaban a pasar la frontera con todo tipo de objetos, desde cigarrillos hasta azucar ,sal o animales para el trabajo como ,mulas o vacas (contrabando de la zona pirenaica) .Era un modo de intercambio para aquellos vecinos de pais con los que mantenían más relaciones comerciales que con los del llano (Bajo Aragón)
RELOJES CLANDESTINOS
Cuenta una leyenda que los relojes de la Franche Comte eran resistentes al tiempo, al trabajo, al polvo.Unas maquinas de contabilizar el paso del tiempo,realizadas en el siglo pasado, que conservan su brillo ,su lustre y su perfecto funcionamiento ,decorando muchas de las casas del pirineo aragones.
Pie de Reloj,Tallado a mano. |
Reloj maquinaria Moret |
EXCLUSIVIDAD PIRENAICA
Los relojes de contrabando, o clandestinos como se denominaban aunque muchos propietarios dicen "la herencia del abuelo de Francia", son casi exclusivos del territorio pirenaico.En el valle del Aragon, el alto Gallego, los valles de Anso y Echo y en el sobrarbe es muy habitual encontrar relojes" made in Oloron".por lo general ,segun cuenta un anticuario de la zona "estos relojes estan muy localizados en la zona pirenaica pero en pequeñas poblaciones o nucleos rurales,mas que en las grandes poblaciones". Era lo unico fino que habia en las casas por lo que se le da un gran valor sentimental mas que economico.
martes, 4 de octubre de 2011
Arquetas:
ARQUETA: Arqueología. Aplícase este nombre a las cajas de marfil, madera o metales preciosos, destinadas a conservar objetos sagrados, reliquias y presentes de diversos géneros, usados por todos los pueblos. En el Egipto antiguo tuvieron un fin religioso y puramente doméstico en Grecia y Roma. En la Edad Media fueron propiamente relicarios.
I. Edad Antigua. – Las arquetas de fecha más remota que se conocen son indudablemente los cofrecillos egipcios destinados a contener figuritas funerarias que se han hallado en las urnas sepulcrales egipcias y que se conservan en los Museos: son de madera y están hechas con gran primor, afectando formas bien de sarcófago o ataúd de momia, bien de pilono o puerta, bien de naos o camarín cuadrado con los muros en talud; también hay arcas cuadrangulares. Están pintadas exteriormente con bellas policromías y representaciones religiosas alusivas al objeto.
II. En la actualidad ofrecemos varios tipos de diseños en madera, distinto tipo de maderas a gusto y tallado de motivos acorde con la personalidad y gustos del cliente.
Ejemplos de nuestros trabajos:
Presentación:
Como motivo del trabajo que realizamos en madera, estamos llevando a cabo este blog con la ilusión de dar a conocer nuestras piezas y nuestros nuevos proyectos.
Esperando que contactéis con nosotros para solucionar vuestras dudas y proponeros nuevos diseños.
Trabajamos tanto restauración de piezas antiguas de cualquier tipo de madera y realizamos piezas nuevas a medida y con los diseños pactados con el cliente.
También trabajamos restauración de relojes de pie, caja, maquinaria.Restauración y nueva creación.
Contacto: restauracionmadera@gmail.com
Esperando que contactéis con nosotros para solucionar vuestras dudas y proponeros nuevos diseños.
Trabajamos tanto restauración de piezas antiguas de cualquier tipo de madera y realizamos piezas nuevas a medida y con los diseños pactados con el cliente.
También trabajamos restauración de relojes de pie, caja, maquinaria.Restauración y nueva creación.
Contacto: restauracionmadera@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)